¿Onda o partícula? Nosotros preferimos ser conversación
Probablemente, desde el origen del universo también nació el fotón, esa pequeña unidad de luz o de energía que viaja por el espacio y que, a pesar de no tener masa, posee la fuerza suficiente para excitar los átomos del silicio en una celda solar y liberar sus electrones, o poner en marcha toda una revolución energética. Su nombre proviene del griegophōs, que significa luz.
La naturaleza dual del fotón, su comportamiento algunas veces como onda y otras como partícula, es uno de los temas más fascinantes y profundos de la física moderna, que revolucionó por completo nuestro entendimiento del universo y llevó a debates filosóficos profundos.
Fue Albert Einstein quien, a principios del siglo XX, al explicar el efecto fotoeléctrico, propuso que la luz estaba compuesta de discretas entidades a las que llamó “cuantos de energía” (Lichtquant en alemán), trabajo por el cual le fue otorgado el Premio Nobel de Física en 1921. Cinco años más tarde, el físico Gilbert N. Lewis acuñó el término fotón, que enseguida fue adoptado por la comunidad científica.
Entonces, ¿qué es realmente el fotón?, ¿onda o partícula? Un siglo después, el debate sigue vivo. Y eso nos parece maravilloso, porque es justo ahí, en esos espacios que existen entre las certezas científicas, donde se abre el terreno más fértil: el del intercambio, la colaboración y la curiosidad. EnFotóncreemos que las grandes transformaciones nacen cuando personas con perspectivas distintas se encuentran, se escuchan y se atreven a pensar en conjunto.
Este proyecto nace con la vocación de convertirse en el espacio natural para esas conversaciones. Un lugar donde todos se sientan estimulados por la energía de esteFotónpara compartir ideas, contrastar posturas y forjar visiones comunes sobre el luminoso futuro que deseamos construir.
Aquí hablaremos de todas las formas de energía, con especial énfasis en las que son limpias y renovables, de almacenamiento y gestión inteligente, y de movilidad sostenible. Discutiremos aspectos regulatorios, las tendencias tecnológicas, la amenaza creciente del cambio climático y el cuidado ambiental. Pero, sobre todo, hablaremos entre nosotros, en un diálogo fértil y constructivo. Porque si algo hemos aprendido del fotón, es que no siempre hay que elegir entre ser una cosa o la otra. A veces se trata simplemente de ser el canal por donde se conduce la energía y la luz del conocimiento.
¡Bienvenidos aFotón, la energía que mueve tu mundo!

